top of page

Evelyn Cohen

Y LA CONSTANTE COMUNICACIÓN DE SU VIDA CON EL ARTE

La pintura es más fuerte que yo, siempre
consigue que haga lo que ella quiere.
Pablo Picasso (1881-1973). Pintor español.

 

Evelyn Cohen es una artista muy sensible y experimental. Siempre está en la investigación y búsqueda de las diferentes manifestaciones artísticas que le permitan motivar el alma, pero también el intelecto.
Toda su vida ha estado inmersa en el arte ya sea en la pintura, el dibujo, la música, la fotografía....

En su obra, los temas recurrentes son la libertad, el color, la familia y la música, en donde esta última es el personaje principal, pues Evelyn trabaja a la par de ella, lo que muchas veces le lleva a interpretarla armoniosamente en sus obras, en ese contínuo encuentro que los artistas tienen del ser con el arte.
No hay un estilo en especial, pues Evelyn más allá de ello, le mueve mucho el colorido el cual, aunado al ritmo de ese momento, le marca la imagen a plasmar en el lienzo en forma directa, lo que no muchos artistas se atreven a hacer.
Evelyn es una artista preparada y en constante búsqueda de mejorar su trabajo.

 

Judith Leo Valero.

SEMBLANZA

Hablar de mi obra me resulta difícil, pues cada pieza comienza como un experimento, nada muy consciente. Trabajo mezclando materiales, técnicas, herramientas, sin importarme mucho el resultado, simplemente me dejo fluir con colores, texturas y sentimientos, pensamientos, formas u objetos durante el proceso.
¡Lo disfruto!

Cuando me presento ante un lienzo en blanco, lo único que aparece en mi mente es un colorido, y al terminar esta danza que realizo con la obra, resulta ser algo muy distinto a esa primera intención.
Analizando resultados, el tema de la música es recurrente, pues me es simplemente indispensable: cuando me dispongo a pintar, significa estar en contacto íntimo con una pieza musical, y puede ser desde una ópera hasta una rumba. Escucho, bailo, canto al mismo tiempo que pinto. Por eso, quiera o no, la música está impresa en mi obra.
En cada lienzo encuentro algún fragmento propio, mis distintos estados de ánimo, gustos, pasiones, preocupaciones, ocupaciones, necesidades, etc.
Creo que el hombre se ve, se vive y se percibe como un ente fragmentado.
Somos seres muy complejos; con muchos matices, formas y colores, que es difícil conjuntarlos para realizar cualquier actividad, sobre todo para plasmarlos en una totalidad.
También puedo hablar de mi necesidad de sentirme libre, en cuerpo y en alma.
Sentimiento y sensación, que también se plasma en mi obra, pues para pintar, necesito espacios abiertos, ventanas, aire, viento.... entre menos paredes, mejor.
Cuando pinto lo hago sin presiones, me siento libre, fluyo, expreso. Así que el arte, la danza y la pintura significan para mí actos de libertad.

 

Evelyn Cohen.

Originaria de la Ciudad de México. Egresada de la licenciatura en Relaciones Internacionales de la Universidad Iberoamericana, con maestría en Estudios Judaicos y Didáctica de la Universidad Hebraica. Pintora y dibujante autodidacta. Ha realizado varios estudios artísticos con destacados maestros. Entre las exposiciones colectivas e individuales en las que ha participado a lo largo de su carrera, están:

EXPOSICIONES

  • 2017. Exposición individual "Detalles de mi vida". Galería Aguafuerte. Ciudad de México.

  • Exposición individual "Conocer-Conocerme". Galería Pedro Gerson. Centro Deportivo Israelita (CDI). Ciudad de México.

  • Exposición colectiva “Ayudarte”. Comunidad Sefaradi, A.C. Subasta Cadena, A.C. Ciudad de México.

  • 2016. Exposición colectiva “Por la Paz”. Galería Pedro Gerson. Centro Deportivo Israelita (CDI). Ciudad de México.

  • 2015. Exposición colectiva “Centro Cultural Monte Sinai. Subasta de arte. Ciudad de México.

  • 2013. Exposición colectiva “Locura”. Centro de Arte Fotográfico (CAF). Ciudad de México.

  • 2012. Exposición colectiva “Autorretrato”. Centro de Arte Fotográfico (CAF). Ciudad de México.

  • 2000-2004. Exposición colectiva “Art Fair” American School Foundation. Ciudad de México.

CURSOS Y ESTUDIOS

  • 2014-2017. Taller de técnicas mixtas con la maestra Stella Koloffón.

  • 2015. Diplomado en Shoa: Holocausto. Instituto Yad Vashem, México.

  • 2014-2016. Taller de dibujo y pintura con modelo con el maestro Gilberto Aceves Navarro.

  • 2013. Técnicas mixtas de pintura y reciclaje con Aidé Maya.

  • 2013. Curso de fotografía III, retrato e iluminación con el maestro Saúl Serrano en el Centro de Arte Fotográfico (CAF).

  • 2012-2013. Curso de fotografía II con el maestro Saúl Serrano en el Centro de Arte Fotográfico (CAF).

  • 2012. Curso de fotografía I con el maestro Saúl Serrano en el Centro de Arte Fotográfico (CAF).

  • 2011. Curso de técnica y estética fotográfica con el maestro Saúl Serrano en el Centro de Arte Fotográfico (CAF).

  • 2009-2012. Maestría en estudios judaicos y didáctica. Universidad Hebráica.

  • 2000-2002. Diplomado en Historia del Arte de la Universidad Iberoamericana.

  • 2000. Diplomado en sociología. Universidad Iberoamericana.

  • 1999-2002. Taller de técnicas mixtas con la maestra Stella Koloffón.

  • 1999-2001. Diplomado en religiones comparadas en ASEC.

  • 1994-1997. Taller con el maestro José Luis Islas, sobre técnicas mixtas.

  • 1993-1997. Licenciatura en Relaciones Internacionales. Universidad Iberoamericana.

  • 1990-1993. Taller con el maestro Raúl Díaz.

  • 1987-1993. Múltiples cursos de danza de distintas técnicas.

  • 1986-1995. Danza israelí con la maestra Raquel Shamah.

ACTIVIDADES ACADÉMICAS

  • 2017. Jurado del XIV Concurso de dibujo y creatividad del Keren Kayemet LeIsrael, México.

  • 2012-2013. Prácticas didácticas en colegios hebreos.

  • 1990-1994. Profesora de danza judía infantil.

© 2018. Jud & Rill. México.

  • INSTAGRAM
  • ISSUU
  • FACEBOOK
bottom of page